Innovación / Publicado 1 de julio 2025

Copec y MIM presentan el mayor espacio inmersivo de Sudamérica


En el marco de la celebración de los 90 años de la filial Copec y los 25 del Museo Interactivo Mirador, MIM, ambas instituciones dieron a conocer el diseño del futuro espacio inmersivo más grande de Sudamérica, que abrirá sus puertas en 2026 como una experiencia pionera en divulgación científica, educativa y cultural.

Con más de 400 m² de superficie y una cúpula de proyección 360°, este innovador recinto permitirá realizar simulaciones y viajes virtuales que abordarán contenidos de astronomía, energía, sostenibilidad, biología y tecnología, dirigidos tanto a niños como a público general.

“Este espacio, que unirá ciencia, arte y tecnología para inspirar y educar a las nuevas generaciones, refleja el compromiso que hemos tenido por nueve décadas con el desarrollo de las personas y el país”, señaló el gerente general de Copec, Arturo Natho.

El desarrollo fue adjudicado a Patagonstar, representante en Chile de Evans & Sutherland, líder global en tecnologías de visualización para planetarios y centros científicos.

Como parte del proceso, se convocará a un concurso nacional para que la ciudadanía elija el nombre oficial del espacio, que aspira a convertirse en un referente museográfico regional.