25 mayo 2022
Copec logra la carbono neutralidad en todas sus estaciones de servicio
Como parte de los compromisos adquiridos en su Declaración de Cambio Climático, Copec neutralizó las emisiones de sus 67...
En su décimo quinta versión, y bajo la temática “Materiales Avanzados: Tecnologías de Vanguardia”, este encuentro contó con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, autoridades, académicos y ejecutivos de Empresas Copec y sus filiales.
En su calidad de presidente de la Fundación COPEC-UC, Roberto Angelini dio la bienvenida a los asistentes subrayando la importancia de este Seminario como una herramienta clave para avanzar en la misión de la Fundación en contribuir al desarrollo del país, a partir del fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación aplicadas.
Asimismo, Angelini destacó que fue a partir de esta visión que, en 2002, surgió esta alianza estratégica entre la Academia y el sector empresarial “con el firme propósito de promover la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que den respuesta a problemáticas relevantes para la sociedad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas”.
A continuación, el Rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, pronunció también unas palabras de bienvenida, para luego dar paso a la presentación del Coordinador de la Presidencia COP25, Andrés Landerretche. Luego, expusieron Carl Thompson, Director del Materials Research Lab de MIT; Francisco Martín-Martínez, Profesor Asistente en el departamento de Química de la Universidad de Swansea, Inglaterra; Alex Berg, Director Ejecutivo de la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción; Cristián Olivares, co fundador de la empresa Solubag; Tomás Egaña, profesor e investigador del Instituto de Ingeniería Médica y Biológica de la Universidad Católica y creador del proyecto Hulk-UC; y Alfonso Cruz, Director Ejecutivo de Fundación COPEC-UC.
Este Seminario es una de las diversas iniciativas que lleva a cabo anualmente la Fundación. En sus 17 años de historia, esta organización ha invertido recursos superiores a $7.500 millones para apoyar técnica y financieramente a más de 100 proyectos innovadores que buscan generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.