26 febrero 2025
Centro de Innovación UC Anacleto Angelini entrega becas a emprendedores de la Re...
En conjunto con Corfo y la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso lanzaron la convocatoria de Innova Valpo Ventures ...
Innovación / Publicado 16 de febrero 2024
ARAUCO suscribe acuerdo para proteger zonas silvestres de Chile
La filial forestal firmó un convenio con Conaf y la Universidad de Concepción, el cual consiste en la generación de información clave a partir del uso de nuevas tecnologías que permitan preservar de mejor manera el parque Nonguén, cuyo bosque nativo representa la biodiversidad autóctona del Biobío.
Sensores, sistemas de información geográfica, cámaras, drones e inteligencia artificial, además de la tecnología Lidar (Laser Imaging Detection and Ranging) y la imagen hiperespectral, son parte de las herramientas que, a través de teledetección basada en pulsos láser y de ondas electromagnéticas, permiten crear mapas tridimensionales para identificar especies y alturas de bosques, con el fin de contribuir a la mejor toma de decisiones para el cuidado de zonas como esta.
Gracias a estos recursos, la Universidad de Concepción llevará a cabo investigaciones para la generación de conocimiento relevante, mientras que Conaf contará con mayor información para una adecuada gestión del parque.
Más
Noticias relacionadas
26 febrero 2025
Centro de Innovación UC Anacleto Angelini entrega becas a emprendedores de la Re...
En conjunto con Corfo y la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso lanzaron la convocatoria de Innova Valpo Ventures ...
26 febrero 2025
ARAUCO impulsa innovadoras tecnologías frente a incendios forestales
La filial ha incorporado recientemente sistemas de monitoreo satelital en tiempo real, drones equipados con cámaras térm...
20 febrero 2025
Fundación Copec-UC premia innovadora solución biotecnológica para salmonicultura...
La Fundación Copec-UC eligió a BioSealice Oral como el proyecto ganador del Concurso I+D para Innovar, emprendimiento di...