15 julio 2025
Fundación Copec-UC lanza versión 2025 del concurso de I+D “Aplica tu Idea”
La iniciativa, que premia proyectos de investigación y desarrollo (I+D) para cambiar el futuro de los recursos naturales...
Innovación / Publicado 16 de febrero 2024
ARAUCO suscribe acuerdo para proteger zonas silvestres de Chile
La filial forestal firmó un convenio con Conaf y la Universidad de Concepción, el cual consiste en la generación de información clave a partir del uso de nuevas tecnologías que permitan preservar de mejor manera el parque Nonguén, cuyo bosque nativo representa la biodiversidad autóctona del Biobío.
Sensores, sistemas de información geográfica, cámaras, drones e inteligencia artificial, además de la tecnología Lidar (Laser Imaging Detection and Ranging) y la imagen hiperespectral, son parte de las herramientas que, a través de teledetección basada en pulsos láser y de ondas electromagnéticas, permiten crear mapas tridimensionales para identificar especies y alturas de bosques, con el fin de contribuir a la mejor toma de decisiones para el cuidado de zonas como esta.
Gracias a estos recursos, la Universidad de Concepción llevará a cabo investigaciones para la generación de conocimiento relevante, mientras que Conaf contará con mayor información para una adecuada gestión del parque.
Más
Noticias relacionadas
15 julio 2025
Fundación Copec-UC lanza versión 2025 del concurso de I+D “Aplica tu Idea”
La iniciativa, que premia proyectos de investigación y desarrollo (I+D) para cambiar el futuro de los recursos naturales...
15 julio 2025
Copec Voltex inaugura el primer electroterminal para el transporte público de Co...
La nueva infraestructura se suma a las ya implementadas con éxito en las regiones Metropolitana, Antofagasta y Valparaís...
1 julio 2025
Copec y MIM presentan el mayor espacio inmersivo de Sudamérica
En el marco de la celebración de los 90 años de la filial Copec y los 25 del Museo Interactivo Mirador, MIM, ambas insti...